Los trabajadores mexicanos pertenecientes al sector público y privado tienen la obligación de cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De esta forma, tendrán la posibilidad de obtener diferentes beneficios a lo largo de su vida laboral. De igual forma, pueden prever una vejez más armónica al percibir el pago de la pensión IMSS. Si estas próximo a recibir la jubilación por edad y quieres conocer el historial laboral IMSS, te invito a que sigas leyendo esta publicación en donde te diremos todo lo que necesitas saber para ejecutar la consulta.
Antes de comenzar con nuestro tutorial debes tener claro que este es un trámite que puedes ejecutar a través del portal web oficial del IMSS. Incluso, puedes ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet haciendo clic sobre este enlace. Lo mejor de todo, es que el proceso es completamente gratis, como te mencione, los trabajadores mexicanos tienen el derecho de conocer el número de semanas cotizadas en su historial laboral.
Solo debes asegurarte de realizar algunos simples `pasos y sin necesidad de salir de la comodidad de tu hogar. Al hacerlo, podrás observar el historial laboral IMSS, pro antes de que inicies el trámite tienes que tener a tu alcance esta información:
- Dirección de correo electrónico (vigente)
- NSS o Número de Seguridad Social.
- CURP o Clave Única de Registro de Población.
¿Qué es el historial laboral IMSS?
Si todavía te estás preguntado sobre qué es el historial laboral IMMS, en este apartado te lo vamos a explicar de una manera sencilla. Como te he venido mencionando, el historial representa el número de semanas cotizadas de un trabajador. Esta información es necesaria en diversos escenarios.
Esto quiere decir, que este es un documento de carácter informativo que te permite como trabajador activo o pensionado del IMSS, tener conocimiento sobre las semanas que lleva cotizadas dentro del instituto. Además, este historial permite al ciudadano tener una ida de clara del si el patrono está haciendo las aportaciones correspondientes. Si se están reflejando los descuentos respectivos de Ley, la cantidad de semanas cotizadas y cuántas les faltan para hacer una solicitud de pensión. Asimismo, pueden conocer la totalidad de patronos con los que ha trabajado a lo largo de su vida.
Cabe destacar, que la información que aparece reflejada en este documento corresponde a cada año. Esto quiere decir que podrás conocer el número de semanas cotizadas durante el último año de servicio. De igual forma, dentro del historial laboral IMSS aparecen los cinco últimos patronos con los que tuviste relación laboral y la totalidad de semanas que cotizaste mientras estuviste activo en un trabajo.
Sin embargo, si lo que necesitas es información más antigua sobre el historial laboral, puedes solicitarlo por medio de la misma plataforma. Dentro de esta web hay registros de semanas cotizadas desde 1982 hasta la fecha en que se realice la solicitud de historial.
¿Cómo consultar mi historial laboral en el IMSS?
Es probable que todavía tengas dudas sobre este trámite y te sigas preguntando ¿Cómo consultar mi historial laboral en el IMSS? O ¿Dónde puedo ver el número de semanas cotizadas? Y aquí te explicaremos paso a paso como puedes hacerlo.
Ten presente que este proceso es sencillo y lo puedes ejecutar de diferentes formas. Lo mejor, es que cada una de ellas es completamente gratis, no tienes necesidad de acudir a una Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción. Así que toma nota de lo siguiente:
- Desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, vas a ingresas al portal web oficial del IMSS. Puedes hacerlo haciendo clic en este enlace.
- Una vez estés dentro del portal, debes ubicar el apartado que dice “semanas cotizadas”.
- Se abrirá una nueva ventana como la que te mostramos a continuación. Haz clic en la modalidad A que dice Constancia de Semanas Cotizadas.
- Dentro de la nueva pestaña, te aparece la información que necesitas para obtener tu historial laboral en el IMSS. CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y dirección de correo electrónico. Haz clic donde dice consulta tu constancia de semanas cotizadas.
- Finalmente, debes ingresar la información solicitada y presionar donde dice continuar para obtener finalmente el historial laboral IMSS.