¿Cómo Checar Buró De Crédito En CONDUSEF Gratis?

Checar Buró De Crédito En CONDUSEF

Es muy probable que creas que la única forma de checar tú historial crediticia es exclusivamente a través del buró, sin embargo, hay otras alternativas a disposición de los usuarios para obtenerlo de una forma rápida y sencilla. Por tal razón, a continuación te vamos a mostrar lo que debes hacer para checar buró de crédito en Condusef completamente gratis, además, este es un procedimiento completamente seguro que no pondrá en riesgo tus datos personales.

¿Qué es la Condusef?

La Condufes es una institución de carácter público que tiene como función principal defender los derechos de cada una de las personas que hacen uso de los servicios financieros. Es más, por medio de esta comisión podrás solicitar ayuda siempre y cuando se presenten los siguientes casos:

  • Ser objeto de abuso por parte de alguna institución o entidad bancaria y desear presentar formalmente una queja o reclamo ante las autoridades que te respalden.
  • Solicitar asesoramiento por parte de alguna institución respecto a un tema financiero del cuál no tienes conocimiento.

¿Checar buró de crédito en Condusef es gratis?

Por supuesto que checar el buró de crédito en Condusef te puede salir completamente gratis, pero para ello debes implementar alguna de las siguientes dos modalidades: de forma física y en la web a través del llenado de un formulario en donde delegas a la institución para que solicite tu reporte a Buró de Crédito o Círculo de Crédito en tu nombre. Sin embargo, lo más recomendable es que asistas a Buró de Crédito o Círculo de Crédito.

Checar Buró De Crédito En CONDUSEF

Para que tengas una idea más clara sobre esto, vamos a explicarte los pasos que debes seguir para solicitar tu buró de crédito a través de Condusef.

¿Cómo puedo checar buró de crédito en Condusef gratis?

Para verificar tu buró de crédito completamente gratis a través de Condusef y de forma directa en ventanilla, tienes que dirigirte a una de las denominadas Unidades de Atención a usuarios con tu CURP, INE, RFC acompañado de un comprobante de domicilio, además debes asegurarte de seguir estos sencillos pasos:

  • Ubica la unidad de atención a usuarios más cercana a tu lugar de domicilio, para ello, puedes visitar el portal web oficial de la institución.
  • No olvides que debes llevar contigo tú CURP, INE, RFC y el comprobante que certifique tu lugar de domicilio.
  • Una vez que llegues a la unidad de atención, tienes que expresar tu deseo de checar el buró de crédito de manera gratuita.
  • Seguidamente tendrás que llenar un formulario y facilitar tu dirección de correo electrónico a donde te enviarán el reporte de crédito.
  • Cumplido con todo lo anterior, tendrás que esperar alrededor de cinco días hábiles para que te hagan llegar el reporte de crédito especial, el mensaje lo recibirás en la dirección de correo electrónico que proporcionaste.

Consultar el buró en línea

Otra de las situaciones que se presentan con más frecuencia de lo que creemos, es que no siempre se cuenta con una unidad de atención de usuarios cercana a nuestro lugar de residencia, pero esto no impide que puedas hacer la consulta de tu buró de crédito de forma gratuita a través de Condusef, pero para hacerlo, tienes que hacer la solicitud formal de tu reporte en línea siguiendo estos sencillos pasos:

  • En primer lugar tienes que enviar una solicitud de reporte de crédito espacial a la siguiente dirección de correo electrónico: asesoria@condusef.gob.mx
  • Debes seguir cada uno de los pasos que te detallarán en la respuesta a tu correo.
  • Escanea tu comprobante de domicilio, INE, CURP e INE.
  • Luego de que envíes toda la documentación solicitada tienes que esperar un mensaje de confirmación.

Al igual que el trámite que se realiza en ventanilla, tendrás que aguardar un periodo de cinco días hábiles para recibir un correo electrónico con tu respectivo reporte de crédito especial sin costo alguno.

¿Se pueden levantar quejas en la Condusef por una mala calificación en Buró de crédito?

La respuesta corta es No. Lamentablemente no puedes acudir a una institución como la Condusef para pedir ayuda o hacer seguimiento a una inconformidad de esta índole; en estos tipos de casos, lo más recomendable es que te dirijas a levantar una reclamación directamente en Buró de Crédito.

Te presente que la Condusef no es más que un organismo que presta ayuda a los usuarios de los servicios financieros que han sido objeto de algún tipo de abuso con su tarjeta de crédito, débito, pago de nómina, cargos no reconocidos, depósitos a través de cuentas no registradas, retiro de efectivo a través de cajeros automáticos sin consentimiento, y el banco no brindó apoyo satisfactorio.

Asimismo, presta apoyo cuando existen quejas ligadas a entidades bancarias como Afores, seguros, entre otros. Aunque en el caso de estos reclamos en específico, se debe acudir de forma presencial a cualquiera de las oficinas de la Condusef, ya que no se puede realizar a través de la web.

Por ejemplo, en caso de que sufras un cargo no reconocido que te originó una marca negativa en Buró, tienes que acudir en primer lugar a la entidad bancaria para aclarar la situación, y si no recibes una respuesta oportuna, tendrás que acudir a la Condusef para que ellos hagan un seguimiento a tu caso y logres una solución favorable para ti.

Pasos para hacer efectivo un reclamo en Buró de Crédito

  • En primer lugar debes enviar tu reclamación. Luego de que analices tu reporte de crédito especial y estés seguro de que efectivamente tiene un error, debes ingresar al portal web oficial de buró y ubicar el apartado de “reclamaciones” para que puedas completar la solicitud.

Es importante que cuentes con una copia de tu reporte, tu documento de identificación oficial y los documentos que respalden tu reclamo (si los posees), todo esto lo irás adjuntando a medida que vayas realizando el proceso a través del portal web.

  • Espera una respuesta por parte del Buró. Según el reglamento de esta sociedad de información crediticia, la respuesta será enviada en un máximo de 29 días; durante este periodo de tiempo, el Buró de Crédito compartirá tu solicitud de aclaración con el otorgante. En caso de que la resolución sea beneficiosa para ti, el proceso quedará resulto y en tu siguiente reporte de crédito especial no aparecerá tal malentendido, en caso contrario, te recomendamos que sigas leyendo para saber qué hacer.
  • Presenta tu declarativa. En caso de que la respuesta emitida por parte del otorgante no sea positiva para ti, tienes derecho de agregar en tu reporte una declarativa, esto quiere decir que en un texto que no exceda las mil palabras podrás expresar tu inconformidad detalladamente.

¿Qué debo saber sobre los reclamos en buró de crédito?

  • Para que inconformidad o reclamo aplique, el RCE no debe tener una antigüedad superior a los 90 días.
  • Cuando tu reclamo este en proceso de ejecución, te aparecerá una leyenda sobre tu reporte que dice “registro impugnado”.
  • Las personas físicas o morales pueden presentar hasta un máximo de dos reclamos completamente gratis al año; los reclamos adicionales tienen un costo de 89 pesos cada uno.
  • Una solicitud de declarativa no tiene costo alguno.

Esperamos que nuestra publicación haya sido de tu agrado y que cada una de las recomendaciones expuestas sea de gran utilidad para ti, no dudes en contarnos tus experiencias en la sección de comentarios ubicada más abajo. Nos leemos en una próxima publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *